ALMA RURAL EN EL MICA 2022

En el marco del MICA 2022, Mercado de Industrias Culturales Argentinas, iniciativa del MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner los días 20, 21 y 22 de mayo, es que ALMA RURAL dijo presente junto a sus proveedores asociados, gracias a que por primera vez, la gastronomía fue incluida como una industria cultural.
ALMA RURAL no desaprovechó la oportunidad y se exhibieron gran parte de los productos que se comercializan en el local de Rosario, a través del estreno del ALMA MÓVIL, un carrito diseñado y confeccionado con la identidad visual del proyecto, acompañando la participación de los productores participantes, quienes pudieron vender allí su producción, se dieron a conocer y generaron vínculos comerciales.
Participaron: de la provincia de San Juan, ALMAZARA, productores de aceites de oliva, FECOAGRO productores de semillas y productos de la pequeña agroindustria, y ALGIUBEN con sus dulces y conservas, de la de Río Negro AROMÁTICAS ALTO VALLE productores de hierbas y especias, de la de Rio Negro, CHACRA DON NENO con las mermeladas y conservas de frutas), de la de La Rioja, COOPERATIVA CUCHIYACO con aceitunas, de la de Córdoba LORENZO CABRERA, EL CUCU con aceite de oliva y aceitunas, y de la de Chaco AQUALOE con su novedad del agua de aloe.
El evento es de vital importancia para el rubro de la cultura, y en esta edición también lo ha sido para los representantes gastronómicos regionales, en la búsqueda por potenciar la producción, visibilizar su labor y fortalecer las industrias culturales para la generación de empleos de calidad y la promoción de la comercialización interna y externa de los bienes y servicios culturales producidos en la Argentina.
El equipo de ALMA RURAL de la Fundación ArgenINTA prestó atención al stand ALMA MÓVIL durante los días viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de mayo, y acompañó a los productores asistentes durante todo el evento: en el armado, en los talleres de capacitación, en las jornadas de exhibición y venta, y en el desarmado de los stands.
En resumen, el evento permitió la visualización, promoción y representación que nuestros proveedores asociados necesitan para su desembarco comercial en la capital federal, lo cual significa la posibilidad de abrir nuevos campos de acción que significan nuevas oportunidades de crecimiento y expansión.
UN POCO DE LO DE FUE ALMA RURAL EN MICA 2022.


