
ALMA RURAL propone una forma de articulación comercial basada en un “consumidor consciente” y un “productor responsable” que busca respaldar características específicas de los alimentos, y de las formas en que estos son producidos y comercializados.
Es la estrategia comercial alternativa que ALMA RURAL busca empoderar a través de la relación participativa de los productores de alimentos con los sistemas de extensión técnica, ya sea del INTA o de otra organización, y con los canales de comercialización, propiciando una ecuación económica, social y ambiental de desarrollo integral.
Es una tendencia mundial que convierte al consumidor consciente en agente facilitador y demandante de canales innovadores que respondan a la selectividad con la que lleva adelante los actos de consumo. A la hora de realizar sus compras este consumidor se interesa cada vez más sobre aspectos vinculados al origen de los productos ofrecidos y a sus formas de producción y agregado de valor.
Es el principio comercial que hace posible el contacto directo entre el origen y el destino del producto generando una constante transferencia de información que es valorada por productores y consumidores. ALMA RURAL busca constituirse como un nexo facilitador de este necesario acercamiento contribuyendo a mejorar las condiciones de comercialización y de compra de quienes producen y consumen respectivamente, asegurando un precio justo y conveniente para ambas partes.
Constituye para ALMA RURAL tanto un recurso como una meta. Un recurso en tanto son las condiciones socio-culturales de extracción, producción y transformación de los alimentos un atributo diferencial en la medida que resguardan saberes y prácticas, y promueven valores ambientales. Se convierte en una meta al comprometerse con la sostenibilidad de la biodiversidad de los territorios, propiciando el desarrollo local de los pequeños productores regionales que constituyen el reservorio de diversidad y tradición.
Es un valor que ALMA RURAL persigue al reconocer la riqueza del territorio argentino en toda su extensión; para ello busca explorar esa magnífica biodiversidad productiva propiciando el desenvolvimiento dinámico de las economías regionales, y el ofrecimiento integral y exclusivo de productos con identidad rural en los centros urbanos de consumo.
ALMA RURAL, como plataforma asociativa, se interesa en los procesos amigables con el medio ambiente y persigue el fortalecimiento de cada territorio con sus particularidades agroecológicas, productivas y culturales.