Abadía de San Benito
“San Benito” es la marca que representa los productos elaborados y comercializados por los monjes benedictinos de Luján.
La Abadía de San Benito es un monasterio benedictino ubicado cerca de la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina, perteneciente a la Congregación Benedictina de la Santa Cruz del Cono Sur, conformada por los monasterios de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
Fue fundada en 1914 por la Abadía de Santo Domingo de Silos (Burgos, España), y estuvo en la ciudad de Buenos Aires hasta el año 1973, cuando inició su traslado a su actual ubicación, en el pueblo de Jáuregui, a pocos kilómetros de Luján, donde la comunidad monástica dedica su vida a la oración, el trabajo y el estudio.
Allí producen dulces artesanales, mermeladas diet, mermeladas con estevia, frutas untables, mieles, almibares, dulce de leche, golosinas, licores y aceite de oliva, todos productos elaborados de manera artesanal, desde el lavado de las frutas, la cocción en paila u ollas y el etiquetado.
El sentido del trabajo en la vida monástica y la sabiduría de siglos de experiencia, transmitida por generaciones de monjes, son su principal sello de nobleza y calidad.
Productos totalmente naturales, elaborados bajo las más estrictas normas de higiene y seguridad, y sobre todo con la conciencia de un trabajo social y solidario.

- Nombre: Abadía de San Benito
- Producción: Aceites, Dulces, Licores, Mieles
- Provincia: Buenos Aires