Anna Park
Se trata de una yerba mate orgánica y agroecológica que cuenta con certificación orgánica internacional OIA, y que es sembrada y cosechada en la Reserva Ecológica “Anna Park”,que se encuentra ubicada en la chacra de Campo Ramón, departamento de Oberá, provincia de Misiones, por la familia Barney.
Se trata de una ubicación privilegiada por estar dentro de 36 hectáreas de monte natural virgenque conforman el corredor verde para la biodiversidad, donde se procura la protección de especies nativas de animales y vegetales.
Anna Park está fuertemente comprometida con la sostenibilidadya que posee un proceso de elaboración sumamente puntilloso en cuestiones que tienen que ver con la no utilización de agro tóxicos (herbicidas, plaguicidas) ni abonos químicos quecontaminan los suelos y el agua, y por ende afectan la salud humana, animal y vegetal.
Su proceso de elaboración en forma artesanal responde a los llevados a cabo por el pueblo guaraní en las épocas de la evangelización y se diferencia del resto de las marcas por el proceso de secado y estacionamiento, fase del proceso donde las bolsas de yerba se guardan por dos años en un galpón a oscuras lo que permite que la yerba pierda la clorofila o se “amarille”. Por el contrario, la yerba con poco estacionamiento es más oscura y puede provocar trastornos digestivos. El estacionamiento industrial rápido comprende de 15 a 30 días alterando condiciones de humedad y temperatura para acelerar un proceso que debiera ser mucho más extenso, en este sentido, Anna Park garantiza calidad superior, ya que supervisa cada detalle y este desarrollo la convierte en una yerba rendidora, que no se lava fácilmente y mantiene su sabor.
En la actualidad Anna Park comercializa en el territorio argentino pero también logró expandirse y dar a conocer su producto a nivel internacional por medio de diferentes plataformas, como Amazon y Mercado Libre, obteniendo excelente aceptación y gozando de reconocimiento y valor.
Imágenes del productor
