Olivar de Sumalao
Aceite elaborado por la experimental INTA Catamarca
El aceite de oliva virgen extra “Olivar de Sumalao” es un auténtico zumo de fruta, que se obtiene exclusivamente por métodos físicos, en condiciones de temperaturas que no superan los 30 grados centígrados y sin la adición de productos químicos. La calidad de este producto se inicia en el campo, y es el resultado de la combinación de factores agronómicos y tecnológicos. La extracción se complementa con una serie de análisis físico-químicos y organolépticos obteniéndose un aceite con un perfil definido y complejo, de frutado verde con notas predominantes a banana, frutos secos, tomate y hierba recién cortada.
Se elabora en la planta de extracción de la Estación Experimental Agropecuaria Catamarca del INTA, ubicada en la región del norte del país, en el valle central de la provincia de Catamarca y se realiza en forma conjunto con INTeA S.A. (Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A.).
La producción se inició hace más de quince años como un aceite artesanal y, a partir del año 2015, se realizó el registro de la planta y marca “Olivar de Sumalao”, con lo cual se amplió la venta en todo el país. El logo y nombre de la marca surgieron a partir de la implementación de un concurso extendido a todos los empleados de la experimental, como una forma de hacer extensivo la pertenencia del producto a toda la provincia.
Resulta fundamental contar con aceitunas en buen estado sanitario y cosechadas en el momento justo, realizar un buen control de las condiciones de acopio y lograr cortos tiempos de recepción de la fruta antes de su ingreso a la molienda. Durante el proceso de extracción se controlan la temperatura y el tiempo de batido, finalizando con el mantenimiento de las adecuadas condiciones de almacenamiento y posterior fraccionamiento.
Para la obtención de un aceite de calidad, que conserve todas las características propias del fruto, se debe tener en cuenta que se suceden tres etapas: la primera consiste en la obtención de frutos sanos en maduración adecuada y ser procesados dentro de las 24 a 48 horas, la segunda es cuidar principalmente las temperaturas y los tiempos de batido, y la última etapa tiene que ver con la decantación y el filtrado con el fin de eliminar los restos de agua y sólidos. Antes del fraccionamiento, las muestras se someten a un riguroso control de calidad para conformar el blend virgen extra.
Se comercializa en “Alma Rural” desde el año 2018, siendo una vidriera a nivel nacional, tanto del producto en sí como del conocimiento técnico y científico del equipo de trabajo a cargo de la producción y la comercialización.
Productos relacionados
